¿Estás interesado en este curso?
Diplomado en Juicios Constitucionales (Versión en Línea) - En línea
ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México
(
Álvaro Obregón
)
22.250 mx$
En línea
Solicita información sin compromiso a ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México - CDMX - Ciudad de México
Diplomado - Diplomado en Juicios Constitucionales (Versión en Línea) - Álvaro Obregón - CDMX - Ciudad de México
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Diplomado en Juicios Constitucionales (Versión en Línea)
Contenido
Diplomado en Juicios Constitucionales.

Modalidad: En Línea
Área: Derecho
Horario: Lunes de 18:00 a 21:00 h. y Miércoles de 18:00 a 21:00 h.
Módulos a cursar: 3
Horas: 135
NOTAS: LAS SESIONES SE LLEVARAN A CABO CON EL USO DE LA HERRAMIENTA ZOOM.

Acerca del programa
:

El objetivo del diplomado es proporcionar a los participantes herramientas de análisis de casos en materia de teoría constitucional, juicio de amparo, acciones y controversias constitucionales. Obtener mediante la argumentación jurídica como eje, habilidades de detección de problemas de constitucionalidad, así como de elaboración de estrategias y soluciones jurídicas.

¿A quién va dirigido ?

Licenciados en Derecho, estudiantes de Maestría o Doctorado y a los miembros del Poder Judicial de la Federación que estén involucrados o interesados en aprender habilidades prácticas de los juicios constitucionales.


Temario:

Módulo 1: Control Constitucional

Objetivo

Introducir al alumno a los conceptos fundamentales en materia del control de constitucionalidad y establecer las herramientas de análisis lógico y metodológico para estudiar los juicios constitucionales, así como algunas peculiaridades de la argumentación en sede constitucional.

Temario. 

1. Derecho constitucional, constitucionalismo y teoría de la constitución
a) Algunos conceptos clásicos de "constitución"
b) Clasificación de las constituciones

2. Significado del término  "constitución"  a lo largo de la historia
a) Constitución  en la antigüedad:
b) Constitución  en la Edad Media
c) Constitución  en la Edad Contemporánea
d) La Constitución  en  el siglo XXI

3. El establecimiento de una constitución
a) El constituyente  permanente y la creación de la constitución
b) Cambio constitucional
c) Límite a las reformas constitucionales
d) Las revoluciones

4. Sistemas de control constitucional
a) Sistema de control concentrado
b) Sistema de control difuso
c) Sistema de control mixto

5. Garantía  jurisdiccional  de la Constitución
a) ¿Quién  debe defender  la Constitución?
b) Los tribunales  constitucionales

6. Interpretación y  argumentación  constitucional
a) ¿Peculiaridades de la interpretación  constitucional?  Análisis de resoluciones  de tribunales  constitucionales
b) ¿Peculiaridades de la argumentación  constitucional?  Análisis de resoluciones  de tribunales  constitucionales
c) La constitución  y  los principios. Una  polémica actual

7. El futuro  del constitucionalismo

Módulo 2: Juicio de Amparo

Objetivo

Establecer las relaciones conceptuales  entre  el juicio de amparo y el resto de juicios constitucionales.

Temario

1. Amparo y  Derechos Humanos
2. Conceptos jurídicos  fundamentales  del juicio de amparo
3. Principios rectores del juicio de amparo
4. Proceso de Amparo
5. Recursos
6. Suspensión
7. Especificidades del amparo
8. Tendencias del amparo

Módulo 3: Juicios Constitucionales

Objetivo

Analizar  la  regulación  de  los  juicios constitucionales,  su  diseño  institucional  y sus conceptos básicos, así como casos bajo la metodología  de la argumentaci ón analítica  y  aprender  a  identificar  problemas  comunes  y  estrategias  de  litigio concretas.

Temario

1.- Controversias  Constitucionales
a) Antecedentes generales  y Principios rectores
b) Partes en la controversia
c) Procedencia y  sobreseimiento
d) Procedimiento
- Demanda y ampliaciones
- Contestación  de demandas
- Reconvención
- Pruebas
e) sentencia
f) Efectos generales de la declaratoria de Inconstitucionalidad.
g) Incidentes
h) Recursos
i) Ejecución  de sentencias
j) Problemas comunes, ejemplos y  defectos ejemplares
k) Criterios Jurisprudenciales
l) Argumentación  y  definición de problemas en casos relevantes.

2. - Acción de Inconstitucionalidad  Régimen General
a) Antecedentes generales  y Principios rectores
b) Partes en la acción de Inconstitucionalidad
c) Procedimiento
- demanda
- informe
d) Sentencia  y  ejecución
e) Recursos
f) Problemas comunes, ejemplos y  defectos ejemplares
g) Criterios Jurisprudenciales
h) Argumentación  y definición de problemas  en casos relevantes.

3. Acción de Inconstitucionalidad,  Régimen  especial en materia Electoral
a) Antecedentes  generales
b) Conceptos generales  de la materia electoral  para efectos de la acción de inconstitucionalidad
c) Leyes electorales
d) Legitimación de los Partidos políticos
e) Procedimiento
- Demanda
- Informe
- Opinión  del Tribunal  Electoral  del Poder Judicial de la Federación
f)  Sentencia y  ejecución
g) Recurso
h)  Problemas comunes, ejemplos y  defectos ejemplares
i) Criterios Jurisprudenciales
j)  Argumentación  y definición de problemas en casos relevantes

4. Juicios Constitucionales  en materia electoral
a) Tribunal  Electoral  del Poder Judicial de la Federación
b) Ley General  de Sistemas de Medios de Impugnación  en Materia Electoral
c) Juicio de Revisión  Constitucional  en Materia Electoral.
d) Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales  del Ciudadano
e) Problemas comunes, ejemplos y  defectos ejemplares
f)  Criterios Jurisprudenciales
g) Argumentación  y  definición de problemas en casos relevantes

5. La defensa Constitucional de las Entidades Federativas
a) Control  constitucional  local
b) Sistemas y  medios de control  constitucional  locales
c) Controversia  constitucional
d) Acción de inconstitucionalidad
e) Juicios de Garantías
f)  Problemas comunes, ejemplos  y defectos ejemplares
g) Criterios de Jurisprudencia
h)  Argumentación  y  definición de problemas en casos relevantes
Cursos que pueden interesarte