¿Estás interesado en este curso?
Licenciatura Presencial en Ingeniería en Mecatrónica - Presencial
UTAN - Universidad Tangamanga
Presencial
Solicita información sin compromiso a UTAN - Universidad Tangamanga - San Luis Potosi
Carreras universitarias - Licenciatura Presencial en Ingeniería en Mecatrónica - San Luis Potosí - San Luis Potosí - San Luis Potosi
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Sede
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Licenciatura Presencial en Ingeniería en Mecatrónica
Contenido
Licenciatura Presencial en Ingeniería Mecatrónica.

La Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica forma ingenieros que se distingan por la solidez de sus competencias profesionales, que responda a los requerimientos y expectativas del desarrollo tecnológico. Aplicando metodologías científicas, apoyadas en tecnología de punta, y diseñando soluciones a problemas complejos.

¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?.

Podrá ejercer en el desarrollo de nuevos productos y servicios en robótica, automatizando y remodelando máquinas. Además podrá trabajar en la industria de la construcción, minería, agricultura, transporte y telecomunicaciones.

PERFIL DE INGRESO.

El aspirante deberá poseer conocimientos sólidos de matemáticas en las áreas de álgebra, geometría analítica y cálculo diferencial. Conocimientos de física, específicamente en la mecánica, electricidad y magnetismo. Además deberá tener capacidad de análisis, síntesis y trabajo en equipo.

CONTENIDO DE VALOR.

Los avances tecnológicos nos han llevado al mundo de la automatización. Desde la industria automotriz hasta el sector salud, han implementado robots que facilitan la labor del ser humano, y en algunos casos, como la medicina, superan la precisión obteniendo beneficios para la sociedad. Estos avances exigen ingenieros capaces de diseñar, construir, operar y dar mantenimiento a los robots que mejorarán la actividad de las líneas de producción de cada industria.

Plan de estudios.

Área Básica:

  • ÁLGEBRA
  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
  • GEOMETRÍA ANALÍTICA
  • ESTÁTICA Y DINÁMICA
  • CÁLCULO
  • HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • METÓDOS NUMÉRICOS
  • CONTABILIDAD INDUSTRIAL
  • QUÍMICA GENERAL E INDUSTRIAL
  • PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
  • HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Área Mayor:

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA MECATRÓNICA
  • ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
  • ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
  • ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
  • METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN
  • SISTEMAS DE MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA
  • DIBUJO INDUSTRIAL ASISTIDO POR COMPUTADORA
  • RESISTENCIA DE MATERIALES
  • TEORÍA DE CONTROL
  • ELECTRÓNICA DIGITAL
  • INGENIERÍA ECONÓMICA
  • CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE
  • TERMODINÁMICA
  • SISTEMAS MECÁNICOS DE FLUIDOS
  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES EN MECATRÓNICA
  • TEORÍA DE MÁQUINAS Y MECANISMOS
  • AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA
  • MÁQUINAS HIDRONEUMÁTICAS

Área Axiológica:

  • APRENDER APRENDER
  • COMPETENCIAS DIGITALES
  • COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
  • MODELOS DE EMPLEABILIDAD
  • DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • FORMACIÓN HUMANA Y CIUDADANA
  • GESTIÓN DE INFORMACIÓN
  • NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS
  • HABILIDADES DIRECTIVAS

VALIDEZ ANTE LA SEP

Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Centro de Estudios Superiores Tangamanga.
Cursos que pueden interesarte
Presencial
pago mensual de 1.300 mx$

Presencial
pago mensual de 3.470 mx$