¿Estás interesado en este curso?
Licenciatura en Gastronomía - Presencial
Centro de Estudios Universitarios CUALTI
Tampico
Presencial
Solicita información sin compromiso a Centro de Estudios Universitarios CUALTI - Tamaulipas
Carreras universitarias - Licenciatura en Gastronomía - Tampico - Tamaulipas
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Licenciatura en Gastronomía
Contenido
Licenciatura en Gastronomía.

Con 20 años de experiencia, el Instituto Culinario Cualti cuenta con el orgullo de haber graduado a la primera generación de Licenciados en Gastronomía del Estado de Tamaulipas.

El plan de estudios de la Licenciatura en Gastronomía está compuesto por 58 materias divididas en 8 semestres. Se trata de un plan de estudios multidisciplinario y con un enfoque directivo, pensado no sólo para que los alumnos estén habilitados para desenvolverse con destreza en la cocina, sino que también estén capacitados para dirigir un negocio, un proyecto o un equipo de trabajo.

La Licenciatura en Gastronomía de Cualti se distingue por:

1) Infraestructura especializada

Somos la única universidad no sólo de Tamaulipas, sino de toda la región, que cuenta con cuenta con su propio restaurante-escuela. Se trata de Amaia by Cualti, un espacio que es parte fundamental de nuestro modelo educativo pues permite a nuestros estudiantes poner en práctica sus conocimientos frente a comensales reales incluyendo a sus amigos y familiares.

Igualmente importante resulta nuestro Centro de Producción de Panadería y Repostería, desde donde nuestros alumnos de Licenciatura en Gastronomía que así lo deseen tienen la oportunidad de aprender más sobre la materia, surtiendo a las cafeterías más reconocidas de la región de panadería y repostería al mayoreo. 

Como una extensión de nuestro Instituto se considera Central Andalina, un salón de eventos propiedad de Grupo Cualti con capacidad hasta para 600 comensales ubicado a menos de 10 minutos del campus en el cual los estudiantes tienen la oportunidad de aprender todo lo relativo a la industria de la banquetería y el catering en un ambiente real.

Todo ello sumado a nuestras 5 cocinas profesionales, almacén de alimentos y bebidas, sala de enología y coctelería, amplio estacionamiento, seguridad privada y cafetería con terraza hacen del Instituto Culinario Cualti la mejor opción para estudiar Licenciatura en Gastronomía en términos de infraestructura e instalaciones.

2) Aquí se aprende cocinando

Debería ser obvio, pero no lo es y por eso es importante mencionarlo. En Cualti se aprende cocinando, no tomando notas mientras que los Chefs Instructores cocinan. Somos fieles creyentes de que para aprender gastronomía, todos y cada uno de nuestros alumnos deben de ejecutar por si mismos las recetas que componen nuestro plan de estudios. Eso sí, siempre bajo la supervisión de nuestros Chefs Instructores para brindarles retroalimentación durante el proceso. Y así están estructuradas nuestras clases prácticas; de manera que todos nuestros alumnos pongan las manos en la masa. 

3) Esquema de Prácticas Profesionales locales, nacionales e internacionales

Durante su carrera, nuestros estudiantes deberán cursar un mínimo de 1,000 horas Prácticas Profesionales supervisadas como requisito de titulación. Cualti tiene convenio con cientos hoteles, cafeterías y restaurantes a nivel local, nacional e internacional de manera que nuestros alumnos puedan elegir los que sean de su interés para ir construyendo su curriculum vitae aún antes de graduarse, lo que sin duda representa una ventaja competitiva frente a sus pares una vez que hayan egresado de la carrera al mercado laboral.

4) Concursos Interescolares

Año con año, organizamos nuestro Concurso Gastronómico Interescolar en el que todos nuestros alumnos están invitados a participar. Las bases y temática del mismo, varían de concurso a concurso, haciéndolo un ejercicio dinámico y enriquecedor académicamente hablando. A los Concursos, se invita a Chefs Profesionales de reconocida trayectoria como parte del jurado calificador, de manera que puedan dar retroalimentación a nuestros alumnos sobre su desempeño durante la justa. Sin duda, se trata de una experiencia enriquecedora para nuestros estudiantes, pues les permite desarrollar y fortalecer habilidades como: creatividad,  trabajo en equipo, carácter, organización, etc.

5) Excursiones y viajes de estudio

Las excursiones y viajes de estudio son experiencias que amplían nuestros conocimientos y perspectivas. En el Instituto Culinario Cualti, ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de que, al menos una vez por semestre, hagan un viaje de estudios o excursión a destinos nacionales e internacionales con turismo gastronómico.

6) Reconocimiento de Validez Oficial ante la Secretaría de Educación Pública estatal y federal

Puedes tener la seguridad de que en el Instituto Culinario Cualti, tus estudios estarán avalados por la SEP estatal y federal como una Licenciatura en Gastronomía con el REVOE NS/19/09/2014 ante la Dirección de Profesiones.

¿Por qué estudiar Licenciatura en Gastronomía?

1) La gastronomía es una carrera con múltiples oportunidades laborales. No sólo puedes ser chef en un restaurante, también hay oportunidades en:
• Hoteles, cruceros, comedores industriales, comedores sociales,  panaderías, reposterías, bares, cafeterías, hospitales, salones de eventos, food trucks y más.
• Banquetería y catering
• Docencia e investigación gastronómica
• Creación de contenido
• Consultoría gastronómica
• Desarrollo de productos gastronómicos

2) La cocina es un lenguaje universal, y con una buena formación, puedes encontrar trabajo prácticamente en cualquier país. Además, la Cocina Mexicana y sus cocineros son especialmente valorados en el mundo entero. 

3)  Es una carrera con gran potencial de emprendimiento. No necesitas depender de un restaurante para triunfar; puedes abrir tu propio negocio, desde un pequeño café hasta una empresa de catering, una dark kitchen o una marca de productos gastronómicos. Cada vez más jóvenes están optando por emprender en la industria alimentaria con conceptos innovadores.

4) Es una profesión donde la creatividad es clave.
La gastronomía es un arte, y cada plato es una oportunidad para innovar y expresar tu identidad. Tendencias como la cocina molecular, la fusión de culturas y la sostenibilidad ofrecen espacio para la experimentación.

5) La tecnología y la IA pueden ayudar en la cocina, pero nunca reemplazarán al ser humano
La automatización puede facilitar procesos, pero la pasión, el instinto y la creatividad de un chef son insustituibles. La conexión emocional con los clientes a través de los sabores es algo que ninguna máquina puede replicar.

6. Cocinar es una profesión que genera satisfacción y emociones
Alimentar a las personas no es solo un oficio, es una vocación. Dar placer, felicidad y recuerdos a través de la comida es una de las mayores satisfacciones de ser cocinero. En otras palabras, es una carrera apasionante que te puede brindar grandes satisfacciones a lo largo de tu vida.

7. Formación práctica y aplicable desde el primer día. A diferencia de otras carreras que requieren años de teoría antes de ejercer, en la gastronomía aprendes practicando y puedes empezar a trabajar mientras estudias e incluso generar ingresos desde tu etapa como estudiante.
Cursos que pueden interesarte