¿Estás interesado en este curso?
Maestría en Dirección e Ingeniería de Software - En línea
Utel Universidad - Maestrías en Línea
(
Naucalpan de Juárez
)
En línea
Solicita información sin compromiso a Utel Universidad - Maestrías en Línea - Estado de México
Maestría - Maestría en Dirección e Ingeniería de Software - Naucalpan de Juárez - Estado de México
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
¿Tienes licenciatura?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Maestría en Dirección e Ingeniería de Software
Contenido

Maestría en Dirección e Ingeniería de Software.

Como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación y con el objetivo de elaborar un producto de investigación científica que aporte al conocimiento universal, el estudiante de posgrado deberá cursar las asignaturas correspondientes al “Seminario de Investigación”: - Epistemología; Metodología de la investigación; Pensamiento crítico e innovación; Redacción y estilo de textos académicos.

Duración: 1 año y 6 meses

La Maestría en Dirección e Ingeniería de Software desarrolla habilidades de gestión en la implementación de proyectos, incluyendo el diseño, desarrollo, actualización y distribución de software. 



¿Qué habilidades y conocimientos desarrollaré?
  • Metodologías de desarrollo de software
  • Modelos y estándares de calidad de software
  • Cómputo ubicuo
  • Datawarehousing
  • Nociones de Business Intelligence
  • Nociones de Big Data
  • Administración general
  • Planeación y dirección estratégica
  • Gestión de recursos humanos
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Entender los problemas de la sociedad de la información
  • Identificar la mejor metodología y tecnología que se puede usar para resolver problemas sociales o empresariales
  • Construir y liderar equipos multidisciplinarios
  • Tomar decisiones directivas sobre la implementación de nuevas tecnologías en ámbitos empresariales
  • Formular un proyecto con todas las apreciaciones económicas y técnicas necesarias para que cumpla con los objetivos para los que es planteado.
  • Evaluar proyectos desde una perspectiva financiera

¿Dónde podré trabajar?

El egresado estará preparado para liderar a un equipo de profesionales para la solución de problemas sociales o empresariales aplicando las últimas técnicas de Ingeniería en Software implementando la tecnología más moderna, lo que le permitirá desempeñarse como:
  • Desarrollador de software
  • Arquitecto RPA
  • Consultor de tecnologías
  • Gestor de calidad de UX/UI
  • Asesor de seguridad informática


Asignaturas
  • Ingeniería de requisitos, análisis y diseño de software
  • Metodología de la investigación
  • Metodologías de desarrollo de software
  • Principios de administración general
  • Modelos y estándares de calidad de software
  • Psicología del trabajo y gestión de recursos humanos
  • Dirección y planeación estratégica
  • Sociedad del conocimiento y cambio de paradigmas
  • Habilidades gerenciales y liderazgo organizacional
  • Creatividad e innovación tecnológica
  • Cómputo ubicuo
  • Técnicas y herramientas de la medición científica, tecnológica y económica
  • Diseño y explotación de Datawarehouse para Business Intelligence
  • Formulación y evaluación de proyectos tecnológicos
  • Técnicas y aplicaciones de Big Data
  • Desarrollo integral de proyectos tecnológicos


Créditos Totales: 81.5


*Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 11 de marzo de 2019 y No. de Acuerdo  20191774 emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.
Cursos que pueden interesarte
Base de Datos
Presencial
15.000 euros