MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO Y LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Objetivo
Formar maestros en Innovación en la Cadena de Suministro y la Logística Internacional, con conocimientos teóricos-prácticos, capaces de innovar y optimizar los procesos que generan valor en las empresas, en la cadena de suministro y la logística internacional; a la par que desarrollan habilidades directivas y gerenciales que ofrezcan ventajas competitivas, y agilicen el cumplimiento de objetivos en dichas áreas, en un mundo globalizado.
Duración: dos años.
Horario: dos fines de semana al mes.
Modalidad: presencial.
¿QUIÉN PUEDE TOMAR ESTE PROGRAMA?
Egresados ingenierías de estudios en Logística, superiores de licenciaturas o Comercio Exterior y Negocios Internacionales o afines a las mismas como: Comercio exterior y aduanas, comercio internacional, negocios internacionales, mercadotecnia y negocios internacionales, administración, gestión de negocios, o de algún área económico-administrativa. De otras licenciaturas o ingenierías que hayan cursado algún diplomado o especialidad en el área de la logística internacional, en cadena de suministro, comercio exterior, comercio internacional, negocios internacionales, o comprobar experiencia laboral de al menos tres años en el área antes mencionada adicional a la educación superior acreditada.
¿QUÉ LOGRARÁS?
Profesional altamente competitivo; enfocado a generar estrategias logísticas y de fortalecimiento a la cadena de suministro; con capacidad para hacer más eficientes las operaciones logísticas nacionales e internacionales de las empresas; con amplio conocimiento de la operación aduanera vinculada a la logística internacional; analítico; capaz de desarrollar e implementar KPI’s; de detectar riesgos y optimizar recursos; de generar conocimiento e información que fundamente la toma de decisiones en su área.
CAMPO LABORAL
PLAN DE ESTUDIOS
Primer semestre
Logística y distribución internacional.
Transportación internacional y aplicación de los incoterms.
Análisis del entorno económico Internacional.
Logística inversa.
Globalización, innovación y nuevas tecnologías en logística internacional (LI).
Segundo semestre
El e-commerce & e-business en la logística y los negocios internacionales (NI).
Etiquetado, envase, empaque y embalaje de mercancías.
Formación de precio y medios de pago en NI.
Desarrollo organizacional: la organización basada en el talento.
Aspectos claves en los modelos de contratos internacionales.
Tercer semestre
Taller para el desarrollo de habilidades directivas en negocios internacionales (NI).
Gestión de la calidad total en la logística internacional (LI): indicadores de logro.
Gestión estratégica desde la cadena de suministro en la logística internacional (LI).
Pronóstico y análisis de la demanda desde la cadena de suministro en la logística internacional (LI).
Seguridad, riesgo y cobertura en la cadena de suministro.
Cuarto semestre
Automatización y modelos de gestión de stocks en almacenes.
La logística en la producción, principios del lean manufacturing.
Gestión aduanera.
Kpis en la logística internacional (LI), planeación y optimización.
Modelos exitosos de integración de servicios logísticos: caso Singapur.