¿Estás interesado en este curso?
Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera - Presencial
ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México
19.500 mx$
Presencial
Solicita información sin compromiso a ITAM - Instituto Tecnológico Autónomo de México - CDMX - Ciudad de México
Diplomado - Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera - Álvaro Obregón - CDMX - Ciudad de México
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-mail
Estado
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
* Campos obligatorios

Por favor, complete todos los campos correctamente
Loading...
Comentarios sobre Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera
Contenido
Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera.

Área: Derecho
Módulos a cursar: 4
Horas: 120


Acerca del programa:

Con este Diplomado, se persigue identificar de manera clara y con un método directo y concreto los principales aspectos que integran el marco regulatorio del Comercio Exterior en México, sin olvidar que como se trata de una actividad que incorpora elementos legales, pero también económicos, logísticos y aduaneros, entre otros, se analizan las transacciones derivadas de los negocios internacionales con una visión multidisciplinaria.

Con este enfoque, se logra una adecuada interacción entre personas que realizan directamente dichas transacciones, así como para aquéllos que los asesoran e incluso para quienes tienen como misión la de revisar su cabal funcionamiento y cumplimiento con las normas jurídicas.

¿A quién va dirigido?

El curso se encuentra dirigido a Licenciados en Derecho, Relaciones Internacionales, Negocios Internacionales, Economía, Administración, Comercio Exterior, y en general a aquél profesional dedicado a la actividad comercial internacional ya sea en empresas importadoras y exportadoras, despachos de abogados, consultores, contadores, agencias aduanales e incluso dependencias como el SAT y la Secretaría de Economía.

¿Qué vas a aprender?

  • Permite diseñar estrategias legales preventivas para importar y exportar
  • Proporciona herramientas logísticas para reducir costos en los procesos de importación y exportación.
  • Facilita la comprensión del complejo y dinámico marco jurídico del comercio exterior
  • Identifica aquéllos mecanismos correctivos y de defensa ante sanciones de las autoridades.
  • Define una guía clara para la creación de un negocio dedicado al comercio exterior


Temario

Módulo 1: PROCEDIMIENTOS LEGALES PARA IMPORTAR Y EXPORTAR.

Objetivo

Revisar  las  principales  disposiciones jurídicas  de  orden  público  que  regulan  el intercambio de bienes y servicios tanto en la legislación interna como en los tratados comerciales  internacionales,  con  el  fin  de  aplicar  estrategias  legales  preventivas para que  las empresas reduzcan  sus riesgos.

Temario

1. Elementos  de comercio internacional  y comercio exterior
2. Globalización  y  regionalismo
3. Régimen jurídico  del comercio exterior de México
4. Régimen jurídico  del comercio internacional  en México
5. Aspectos constitucionales.  Análisis práctico
6. La facultad  extraordinaria  del presidente en la materia
7. Jerarquía  y supremacía  de las normas jurídicas
8. Facultades  de la Secretaría  de Economía  en el comercio exterior
9. Figuras  jurídicas  del Comercio Exterior:  Dumping,  subvenciones,  salvaguardas, regulaciones  y  restricciones no arancelarias,  reglas de origen
10. Aspectos fiscales relacionados con el comercio exterior
11. Legislación complementaria.  Las nuevas  reglas de carácter general
12. Tratados comerciales internacionales.  Concepto y clasificación
13. La Organización  Mundial  de Comercio. Servicios e inversión
14. Tratados de libre comercio suscritos por México
15.  El  TLCAN, el  acuerdo  con  la  Unión   Europea, la  asociación  con  Japón. Análisis y casos prácticos

Módulo 2: CONTRATOS INTERNACIONALES, INCOTERMS Y ARBITRAJE COMERCIAL.

Objetivo

Entender  las  principales  disposiciones jurídicas  de orden  privado  que  regulan  las transacciones  comerciales internacionales,  para estar  en posibilidades de entablar negociaciones confiablemente  y optimizar  los recursos de la empresa.

Temario

1. Marco jurídico  de la contratación  internacional
2. Concepto, reglas básicas de contratación  y elementos  de un  contrato
3. Formación de un  contrato.  Tipos de contratos
4. Contrato  de compraventa  internacional.  Características
5. Convención  sobre los Contratos  de Compraventa  Internacional  de Mercaderías
6. Vinculación  de la contratación  con  la logística  Internacional
7. INCOTERMS.  Naturaleza  jurídica
8. INCOTERMS  2010. Análisis y casos prácticos
9. La negociación comercial internacional.  Elementos  legales y operativos
10. Regulación  jurídica  del arbitraje comercial.  Vertiente interna  e internacional
11. Alternativas  para la solución  de controversias.  Aspectos privados.
Mediación y  conciliación
12. Mecanismos alternativos  para la solución  de controversias.  Aspectos públicos
13. Características  de los laudos  y resoluciones
14. Centros administradores  de arbitraje
15. Elaboración de un  contrato  de compraventa  e integración  de la cláusula modelo de arbitraje

Módulo 3: OPERACIÓN ADUANERA.

Objetivo

Analizar   los   actos   que   conforman   el   despacho   aduanero   de   mercancías, distinguiendo  las  funciones   que  tienen  los  sujetos  vinculados   a  la  operación aduanera  para hacer más eficientes las actividades de importación y exportación.

Temario

1. Marco normativo  aduanero.  Estrategias legales preventivas  en la gestión aduanal
2. Facultades  de la Secretaría  de Hacienda y  Crédito Público en la materia. La actuación  del SAT
3. Despacho aduanero  de mercancías.  Los nuevos  procesos electrónicos
4. Regímenes  aduaneros.  Definitivos y temporales
5. Manejo  actual  del IMMEX
6. Ventajas  y desventajas  del depósito fiscal
7. Clasificación arancelaria  de mercancías
8. Cálculo  y pago de impuestos  al comercio exterior
9. Valoración aduanera
10. Aspectos documentales  en la operación aduanera
11. Pedimento, factura,  certificado de origen y otros documentos
12. Mecanismo de selección automatizado.  Criterios del resultado
13. Obligaciones del importador y  del exportador
14. El papel del agente aduanal.  Otros  prestadores de servicios aduaneros
15. Panorama de la Organización  Mundial  de Aduanas

Módulo 4: FISCALIZACIÓN EN EL COMERCIO EXTERIOR Y ESTRATEGIAS DE DEFENSA.

Objetivo

Conocer los  instrumentos  que  utiliza  la autoridad  fiscal para llevar  a cabo actos de revisión   de  operaciones  de  importación  y  exportación,   para  aplicar  medidas correctivas  de defensa  y  evitar o disminuir  las sanciones en  materia aduanera  y  de comercio exterior.

Temario

1. Objetivos  de la fiscalización
2. Momentos  de la fiscalización  en materia aduanera  y  comercio exterior
3. Causales del procedimiento administrativo  en materia aduanera
4. Otros mecanismos  de revisión  en la aduana
5. Principales infracciones y  sanciones en  materia aduanera  y de comercio exterior
6. Verificación de mercancías  en  transporte
7. Planeación y  programación de auditoríasde comercio exterior.
Criterios de selección
8. Cronología  de una  visita domiciliaria
9. Revisiones  de gabinete
10. Determinación del crédito fiscal
11. Medios de defensa o impugnación
12. Recurso  de revocación.  Criterios para su utilización
13. El juicio contencioso  administrativo  federal.  Etapas principales
14. El juicio de garantías.  Tipos de amparos. Aspectos fundamentales
Los  cambios del 2011 y  sus consecuencias  para años próximos
15. Estructura  de las autoridades administrativas  y judiciales.
Cursos que pueden interesarte